Skip to main content

ALHAMA DE MURCIA: Debate sobre el estado del Municipio Alhama de Murcia, Pleno del 15 de junio de 2021

Después de 2 años de gobierno con mayoría absoluta del PSOE, asistimos al cuarto Debate del Estado del Municipio que se realiza en nuestro Ayuntamiento, desde que tuviese lugar el primero de ellos en junio de 2013.
En el primer pleno tras la constitución de este Consistorio, la Alcaldesa rompía su compromiso de contención de salarios del equipo de gobierno del que tanto alardearondurante el periodo 2015-2019, incrementándose su retribución 500 € más al mes. 
La segunda gran medida de este Gobierno PSOE, fue el incremento de un 16% del recibo de la contribución. 
En marzo de 2020, nos encontrábamos ante la grave crisis global provocada por el Covid-19. En IU-Alhama nos pusimos a trabajar en positivo, y planteamos una moción con propuestas para la adopción de medidas municipales urgentes de protección social y estímulo económico. Fruto de ese trabajo, y pese a la falta de apoyo de dos de sus miembros, el Pleno aprobó adoptar una serie de medidas de carácter tributario, reforzando la red de asociaciones y entidades sin ánimo de lucro asistenciales, para dar amparo a personas y familias en situación de vulnerabilidad económica y social, comercio menor local y a los trabajadores autónomos de otras actividades económicas distintas del comercio menor.
Ejemplo de mala gestión nos parece la actuación del equipo de Gobierno en Alhama respecto al Pabellón de Deportes en el Praíco, que vendieron a bombo y platillo como la donación de un empresario de más de 1 millón de euros, pero que finalmente el coste de su construcción correrá exclusivamente a cargo de los bolsillos de los alhameños. Eso sí, incrementado en más de 200.000 euros por las modificaciones en el proyecto inicial.
También nos parece decepcionante, que desoyendo las reiteradas propuestas de IU-Verdes para remunicipalizar el Servicio de Recogida de Residuos Sólidos y Limpieza Viaria, este
Gobierno PSOE se haya plegado a los propósitos de las grandes empresas del sector aumentando el canon anual por este servicio hasta los 255.171,99, e incrementado la duración a 10 años.
El PSOE nos ha tenido enfrente en cuestiones como su incremento de salarios, la subida de la contribución o sobre la licitación del servicio de recogida de residuos y la limpieza viaria. Y han tenido nuestro apoyo en todo lo que suponía reclamar al Gobierno Regional una ley de financiación de las entidades locales, la ejecución del nuevo IES Valle de Leiva, el arreglo de la carretera de Mula, la ampliación de la residencia de la tercera edad, la ampliación del Centro de Salud, o la participación en la remodelación de infraestructuras deportivas.

Este Gobierno, encabezado con su alcaldesa Mariola Guevara, en los dos años que le quedan de legislatura, se ha propuesto “pulirse” los ahorros de los alhameños. Con ello intentará tapar su vergonzoso bagaje que, a mitad de legislatura, se resume en injustificado “incremento de sueldos” para los miembros del Gobierno PSOE, una “brutal subida de impuestos” a los alhameños sobre bienes esenciales como la vivienda y derroche del patrimonio municipal sin consenso ni participación alguna de los grupos de la oposición, del Consejo Económico y de Empleo o del Consejo de Participación.

Deja un comentario