
Izquierda Unida-Verdes y Más Cartagena firman un preacuerdo para ponerse al servicio de una candidatura municipalista de confluencia liderada por Movimientos Sociales que contribuya a la unidad de toda la izquierda cartagenera.
Izquierda Unida-Verdes y Más Cartagena han ratificado por escrito el compromiso de vincular su estrategia electoral a la configuración de una confluencia amplia que ayude a sumar a toda la izquierda de la ciudad portuaria en torno a Movimientos Sociales, con los que el pasado lunes protagonizaron una asamblea en la que se resaltó la necesidad de generar fórmulas abiertas y horizontales para dar respuesta a las demandas de la “Cartagena del S.XXI”.
En dicha asamblea se consensuó una serie ejes programáticos vertebrados por la defensa de los servicios públicos de calidad, el desarrollo sostenible y la defensa del entorno natural, la igualdad y los derechos LGTBI+, el bienestar social, la dinamización cultural, las alternativas para la juventud y las políticas de empleo digno. A partir de ellos se perfilará en las próximas semanas un programa de consenso.
Ambas fuerzas han expresado además la voluntad firme de ceder la cabeza de la lista a un candidato o candidata independiente que aglutine al conjunto de actores políticos y sociales de la izquierda alternativa.
David García Roca, coordinador local de IU-Verdes en Cartagena ha recalcado la importancia de que los partidos “sean herramientas útiles y no escollos para lograr una ciudad más habitable, con mejores servicios y libre de corrupción”. Por su parte, Lorena Lorca, co-portavoz de Más Cartagena sostiene que este va a ser “un proyecto muy ilusionante y transformador para nuestra ciudad”.
IU-Verdes, Más Cartagena y miembros de movimientos sociales se han emplazado a una próxima reunión para finalizar el borrador de programa y perfilar la candidatura de cara a la cita electoral de mayo.