El Mar Menor es un punto que ha estado en boca de todos últimamente, pero hay más zonas afectadas por todo tipo de contaminación (tierras, aguas y aires) como la Sierra Minera (30 años esperando una solución), el tráfico en la capital o las macro-plantas de cerdos que están ahogando nuestros pueblos del Altiplano, aumentando la despoblación. Navega por el mapa y encontrarás los principales problemas. Si quieres luchar por algunas soluciones, apúntate en la Red de Medio Ambiente (pregunta en nuestro Twitter por privado y te mandaremos enlace).
Macro granjas porcinas con purines contaminados acuíferos en el Altiplano y Lorca #StopMacrogranjas
Macro-plantas solares con cableado de alta tensión y alto riesgo en el Noroeste y Río Mula
Macro granjas porcinas con purines contaminados acuíferos en el Altiplano y Lorca #StopMacrogranjas
Quemas agrícolas incontroladas en la Vega del Segura #StopQuemasMurcia
Emisiones de benceno en Alcantarilla
Canteras de áridos cuyas emisiones de polvo asfixian a las poblaciones de Abanilla y Fortuna
Contaminación de aire por tráfico rodado en Murcia capital
Residuos tóxicos y radiactivos situados en los terrenos de:
«Española del Zinc» y «Potasas y Derivados» en Cartagena
Fundación termometalúrgica del plomo en 60 emplazamientos de los municipios de Cartagena, La Unión y Mazarrón
Minería metálica del plomo, zinc y plata en 89 emplazamientos de Cartagena, La Unión y Mazarrón
Contaminación de metales pesados y metaloides en población en la Sierra Minera de La Unión #SierraMinera
Exceso de turismo y de regadíos intensivos en Mar Menor #SOSMarMenor # MarMenorParqueRegional
Emisiones de bisfenol A y otros contaminantes en la factoría de Sabic en La Aljorra