
Colectivos sociales y políticos reclaman una “Feria sin sangre” frente a la Plaza de Toros de Murcia
La Coordinadora de los Derechos Animales, junto a más de medio centenar de colectivos sociales y animalistas y formaciones como IU-Verdes, denuncian el uso de dinero público para sostener la tauromaquia y reclaman unas fiestas libres de maltrato animal
Murcia, 14 de septiembre de 2025.- Con motivo del inicio de la Feria Taurina de la capital murciana, varios centenares de personas se han concentraron ayer por la tarde frente a la Plaza de Toros de Murcia en una convocatoria de la Coordinadora de los Derechos Animales de la Región, respaldada por más de 50 colectivos sociales y animalistas, así como por formaciones políticas como Izquierda Unida-Verdes y diversas asociaciones vecinales. El objetivo de la protesta ha sido denunciar que las fiestas de septiembre sigan incluyendo “espectáculos de tortura y muerte de animales” financiados con dinero público.
Desde la Coordinadora, su portavoz Pepe Moya trasladó un mensaje “claro y contundente”: la tauromaquia no representa a la sociedad murciana y menos aún cuando se financia con recursos municipales y autonómicos. Recordó que cada año se destinan decenas de miles de euros a estas actividades que podrían invertirse en educación, cultura inclusiva, programas de bienestar animal o servicios públicos básicos, y subrayó que más del 60 % de la ciudadanía rechaza las corridas de toros, un rechazo aún mayor cuando se trata de subvencionarlas. “La tauromaquia es violencia convertida en espectáculo y choca de frente con los valores de respeto, empatía y convivencia que queremos transmitir a las nuevas generaciones”, señaló, antes de exigir la retirada inmediata de toda financiación pública, la derogación de las leyes que blindan estas prácticas y la transformación de las fiestas de septiembre en celebraciones libres de maltrato.
En la misma línea, Penélope Luna, coordinadora regional de IU-Verdes, denunció que el Gobierno de López Miras sigue destinando fondos regionales a la tauromaquia: “En 2024 se gastaron casi 100.000 euros y este 2025, entre lo ya ejecutado y lo presupuestado para escuelas taurinas, la cifra volverá a rozar los 100.000€. Son recursos que deberían ir a sanidad, educación, vivienda o protección animal, no a mantener un espectáculo de violencia y muerte”.
Luna recordó que IU-Verdes llevará a la Asamblea Regional iniciativas para exigir la supresión inmediata de todas las subvenciones a la tauromaquia y a las escuelas taurinas, reclamar transparencia absoluta sobre cada euro público destinado a este fin y reorientar esos fondos hacia políticas sociales y culturales libres de violencia.
Desde la asamblea local de la formación, la recién nombrada Coordinadora Municipal de IU Murcia, Liliana Mellado, recalcó que el Ayuntamiento tampoco es transparente respecto al verdadero coste de las corridas, ya que además de las subvenciones directas hay gastos asociados de seguridad, limpieza, montaje e infraestructuras que no siempre se detallan. “Decimos con claridad que la tauromaquia no es cultura: es dolor, sacrificio y tortura. Las fiestas de Murcia no pueden ir ligadas a un espectáculo tan arcaico. La sociedad exige un Ayuntamiento en sintonía con la realidad de sus vecinas y vecinos, y no la vergonzosa Mesa de Tauromaquia que se pretende poner en marcha, otro chiringuito en blanco y negro”, denunció Mellado, anunciando que registrarán una pregunta en el portal de transparencia para conocer cuánto costará realmente a las murcianas y murcianos financiar estos festejos. “Estamos convencidos de que gestionar mejor y con más humanidad es posible, y que el dinero debe destinarse a lo que realmente importa: colegios en buen estado o un transporte público de calidad que seguimos esperando desde 2019”.
La movilización concluyó con un mensaje unitario: “Murcia merece unas fiestas sin sangre. La tortura no es cultura, y el dinero público no puede financiarla”.




