
El Partido Comunista de España rinde homenaje a Pedro Marset Campos
La Fiesta del PCE rendirá tributo al histórico dirigente comunista y eurodiputado de IU, referente en la lucha por la democracia, el socialismo y la justicia social en la Región de Murcia
Murcia, 25 de septiembre de 2025.- En el marco de la Fiesta del PCE, que este fin de semana se celebra en el municipio madrileño de Rivas-Vaciamadrid, tendrá lugar un acto de homenaje al histórico dirigente comunista y de Izquierda Unida de la Región de Murcia, Pedro Marset, fallecido en agosto del pasado año.
Valenciano de nacimiento, Marset desarrolló la mayor parte de su vida en Murcia, adonde llegó en 1971 para reconstruir el PCE regional tras la detención de gran parte de su dirección en la clandestinidad. Ese mismo año se incorpora como profesor interino a la Universidad de Murcia, donde obtiene plaza de profesor agregado en 1975 y es posteriormente nombrado catedrático. Entre 1984 y 1990 desempeña el cargo de decano de la Facultad de Medicina de la UMU.
Marset participó activamente durante décadas en distintos órganos de dirección del PCE e IU y, entre 1994 y 2004, fue elegido diputado en el Parlamento Europeo por las candidaturas de Izquierda Unida, defendiendo la lucha por la justicia social y los derechos de los trabajadores frente al avance del neoliberalismo.
El homenaje, que tendrá lugar el viernes 26 de septiembre, contará con la intervención de Alfonso Lucas, secretario general del Partido Comunista de la Región de Murcia; Marga Sanz, directora de Nuestra Bandera, revista teórica y de debate del PCE; Blas Agüera, psiquiatra; Willy Meyer, miembro del Comité Central del PCE y exdiputado en Congreso y Parlamento Europeo; y Maite Mola, de la Ejecutiva del Partido de la Izquierda Europea.
Además, esta 47.ª edición de la Fiesta del PCE reunirá a la delegación murciana de Izquierda Unida-Verdes, con la participación de José Luis Álvarez-Castellanos, diputado en la Asamblea Regional de Murcia, junto a Pedro Macanás, del Comité de Representantes de la Tutoría del Mar Menor, y Nuria Velázquez, de la plataforma Stop Biogás Mar Menor, quienes participarán en un debate sobre la situación de las personas migrantes en la Región de Murcia y la crisis ambiental que afecta al territorio, reafirmando la vigencia del compromiso de Marset con la justicia social y ambiental.