Ir al contenido principal

IU-Verdes arranca un ciclo de talleres comarcales de formación en Cartagena bajo el título “Comunicar: para cuidar lo cercano”

[Cartagena, Dom. 25 de febrero]- Este fin de semana ha tenido lugar la presentación del primer taller de formación en comunicación en el Centro Social La Aurora de la ciudad portuaria, impartido por el responsable autonómico de comunicación y prensa, Dominic D. Skerrett, en un jornada en la que han participado miembros de diversos colectivos sociales de la comarca de Cartagena y Mar Menor relacionados con el movimiento feminista, animalista, así como de otros partidos del espacio progresista de SUMAR.

En un ambiente participativo, se ha desarrollado a lo largo de la mañana del sábado una jornada de trabajo colectivo presentado por las militantes de Jóvenes IUVRM, Emilio Ruiz y Marta Conesa, también responsables municipales de comunicación y redes sociales de IU, respectivamente, quienes resaltaron la importancia de la este tipo de encuentros para su “principal capital político”, que es la militancia, ahondando en las fortalezas de la histórica formación de izquierdas, como son “su trayectoria de décadas de esfuerzo por el cambio social e institucional, de construcción de poder popular, al que no se puede obviar la mochila de lucha heredada de más de un siglo, heredado del Partido Comunista de España”.

El responsable de comunicación ha señalado que este ciclo de jornadas formativas “trata de dotar a las participantes de las herramientas, técnicas y estrategias para el proceso integral de la comunicación política, aplicada tanto para el campo del activismo social, como para la militancia de base de IU”. Entre ellas, destaca la elaboración de un comunicado, cómo grabarlo, la conversión de este en nota de prensa escrita, su imagen, la relación con los medios y la difusión del mismo en redes sociales.

Durante el desarrollo del taller, Skerrett ha desarrollado el método de utilización de diversas aplicaciones de vídeo, audio e imagen usadas en el ámbito periodístico para mejorar el formato de la comunicación. En consecuencia, “una guía completa de los puntos clave para enfocar el discurso, el tono y la redacción de una manera inclusiva, adaptada, veraz y responsable, para la lucha por el cambio de modelo de sociedad”.

En este sentido, también, se ha tratado el papel que juegan las nuevas tecnologías relacionadas con la Inteligencia Artificial y cómo se están introduciendo de manera cada vez más acelerada en nuestras vidas.

Por último, las personas participantes han podido realizar una parte práctica, que “posteriormente les será muy útil en sus diversas actividades y luchas sociales, para comunicar cuidando lo cercano”, concluía el dirigente de izquierdas.