
Izquierda Unida-Verdes denuncia el ataque a la libertad cultural tras la cancelación del Festival Pirata enMurcia
Mellado acusa al PP de ser cómplice de la censura ideológica de VOX y reclama al Ayuntamiento que se desmarque de la extrema derecha
Lunes, 29 de Septiembre de 2025.- Izquierda Unida-Verdes de Murcia denuncia enérgicamente la cancelación del Festival Pirata Murcia, un evento de música alternativa de carácter estrictamente privado y sin ningún tipo de financiación pública, previsto para los días 10 y 11 de octubre. Para la coordinadora municipal de IU-Verdes, Liliana Mellado, “esta medida, impulsada por la extrema derecha de VOX y ejecutada con el silencio cómplice del Partido Popular, constituye un acto de censura política e ideológica intolerable que atenta directamente contra las libertades fundamentales y consuma el pacto de la vergüenza en Murcia con un objetivo claro: prohibir todo aquello que no se someta a su pensamiento único y rancio”.
Mellado ha subrayado que “la cancelación no es más que una maniobra para imponer el canon del pensamiento único, persiguiendo y acallando toda expresión cultural que no se someta a su doctrina ideológica”. Además, ha señalado que “el hecho de que se prohíba en un recinto cerrado y alejado de la urbe desmonta cualquier excusa punible y deja al descubierto la verdadera intención: la persecución ideológica y la censura musical y cultural”.
El pretexto utilizado para esta agresión a la libertad cultural ha sido, una vez más, la presencia en el cartel del grupo musical Soziedad Alkoholika (SA). Según Mellado, “utilizar hoy, casi veinte años después, un caso cerrado y resuelto por la máxima instancia judicial es un acto de cinismo político que evidencia el interés en reabrir un debate que ya no existe en los tribunales, pero que les sirve como herramienta de manipulación”.
Desde la formación local de IU-Verdes en el municipio de Murcia reclaman al Ayuntamiento que se posicione con claridad. “Pedimos al Consistorio que rompa su silencio cómplice, sea realmente constitucional y se desmarque de las tesis de la extrema derecha”, ha afirmado Mellado, insistiendo en que “la cultura, especialmente la música alternativa y crítica, es un espacio de libertad y disidencia que no puede ser amordazado por quienes añoran tiempos de censura”.
La líder municipal ha sido tajante al señalar que “la cultura es mucho más que toros y mucho más que la mirada limitada que la derecha intenta imponer allí donde gobierna”. Frente a este modelo excluyente, Mellado ha reivindicado que “la música y el arte son expresiones de libertad que no deben ser perseguidas ni censuradas”.
Finalmente, Mellado ha reafirmado el compromiso de la organización con la pluralidad cultural: “Vivir en Murcia de otra manera es posible, con una mirada más amplia, abierta, plural y respetuosa con la diversidad cultural. La ciudadanía merece una vida cultural libre, donde todas las expresiones artísticas tengan cabida sin miedo a la persecución ideológica. La cultura es libertad, y en Murcia la libertad no se negocia”.