Ir al contenido principal

Podemos e IU-Verdes proponen la creación de una inmobiliaria pública para asegurar el derecho a la vivienda

La candidata morada a la alcaldía de Murcia, Elvira Medina, afirma que “la administración debe garantizar este derecho, y más en un momento en que el oligopolio privado campa a sus anchas”

John David Babyack, número 2 de la candidatura conjunta al Consistorio, destaca las ventajas para los propietarios: “Dispondrían de tres meses de garantías públicas que le pagaría el Ayuntamiento, además de la fianza”.

Asegurar el derecho a la vivienda es uno de los pilares del proyecto de municipio de Podemos Murcia e IU-Verdes. Por ello, y ante las dificultades de cada vez más personas para acceder a una casa digna, ambas formaciones proponen la creación de una inmobiliaria pública.

La candidata a la alcaldía de Murcia, Elvira Medina, afirma que “la administración pública debe garantizar un derecho como es el del acceso a la vivienda, y más en un momento en el que el oligopolio de las inmobiliarias campa a sus anchas”. En este sentido, Medina habla de la “necesidad de frenar la especulación”con “la creación de un organismo que asegure y dé soporte jurídico a los inquilinos sin dejar de lado a los propietarios”.

Medina recuerda que en Murcia hay más de 36.000 viviendas vacías. Con este organismo, se incentivaría el alquiler de estas casas a un precio más bajo, ya que aumentaría la oferta. La inmmobiliaria pública “fijaría unos precios razonables que no superarían nunca la renta media de cada barrio o pedanía”.

Por su parte, John David Babyack, número 2 de la candidatura conjunta al Consistorio, destaca las ventajas para los propietarios. “Dispondrían de tres meses de garantías públicas que le pagaría el Ayuntamiento –afirma-, además de la fianza”. “El Consistorio también pagaría el IBI y se lanzaría una línea de ayudas a la rehabilitación de la vivienda, de la que podrían beneficiarse”, continúa.

“De esta manera –concluye Medina- se solucionaría gran parte de un problema que quita el sueño a muchos murcianos y murcianas y por el que ni Ballesta ni Serrano han movido un dedo desde el Ayuntamiento”.